Enchiladas de pollo

Cruzamos el Atlántico y hacemos nuestra versión de una receta muy mexicana; Las enchiladas.
Como es nuestra versión, seguramente los mexicanos encontraran muchos de sus ingredientes típicos en falta, pero también quiero que veáis que sin todos los ingredientes originales podemos hacer algunos platillos que nos recuerdan a otros lugares.
No tenemos excusa para no cocinarlos y disfrutar de distintas gastronomías riquísimas.
Ingredientes
Para 18 enchiladas
- 2 pechugas de pollo
- 1 zanahoria
- 2 cdta de sal
- Pimentón
- Cúrcuma
- 2 l de agua
- 250 g de tomate frito
- 1 cdta de ajo en polvo
- 1 cdta de cebolla en polvo
- 1 cdta pimentón
- 6 jalapeños
- 50 ml de caldo
- Aceite de oliva
- 18 tacos
- Queso mozzarella sin lactosa
Procedimiento
1. En primer lugar, pelamos la zanahoria y la echamos junto a las pechugas de pollo cortadas en tres trozos, la sal, el pimentón y cúrcuma al gusto y los 2 l de agua en una olla y la llevamos a ebullición durante 19 minutos.
2. Pasado este tiempo, reservamos el caldo obtenido, desmigamos las pechugas de pollo y cortamos la zanahoria en brunoise
.
3. En un wok, salteamos las especias junto a dos cdas de aceite durante no más de un minuto, añadimos el pollo y la zanahoria, salteamos nuevamente para que coja todo el sabor de las especias y por último añadimos el tomate y el caldo, que hemos obtenido cociendo las pechugas de pollo y la zanahoria.
4. Dejamos unos tres minutos para que todo coja sabor.
5. Pasado el tiempo, rellenamos los tacos con el pollo, los enrollamos para evitar que se salga su relleno y los colocamos en unas bandejas aptas para horno con un poco de tomate frito en la superficie.
6. Cuando ya tengamos todos los tacos colocados y enrollados, los cubrimos con más tomate frito y mozzarella al gusto.
7. Lo dejamos en el horno 8 minutos a 210ºC en el programa grill para que se dore el queso y servir.
Notas
En mi caso utilicé los tacos sin gluten y los tosté en una sartén 15 segundos por cada lado, eso sí, este paso es totalmente opcional.