Cupcakes de pascua

07.04.2023

¡Feliz Semana Santa! Se que no todo el mundo lo celebra, ni todo el mundo que lo celebra lo hace del mismo modo, pero, celebrándolo o no podemos disfrutar de recetas que nos recuerden esta celebración familiar.

Hoy no os traigo la receta típica de Pascua, ni de lejos, pero es verdad que con ese huevo de chocolate que llevan encima estos deliciosos cupcakes de chocolate, me transportaron a la figurita de chocolate que me regala mi madrina cada pascua.

¡Así que hazla y adentraros en celebraciones típicas de otras culturas, o de las vuestras mismas!


Ingredientes

Para 20 unidades

Para las magdalenas

  • 2 huevos L
  • 100 g de azúcar
  • 80 ml de aceite
  • 80 ml de leche sin lactosa
  • 130 g de Nesquik
  • 7 g de levadura Royal
  • 130 g de harina de trigo

Para la buttercream

  • 75 g de claras de huevo pasteurizadas
  • 140 g de azúcar glas
  • 225 g de mantequilla sin lactosa (Asturiana tradicional)
  • 10 g azúcar avainillado

Extras

  • Huevos de chocolate

Procedimiento

  1. En un bol batimos los huevos hasta espumarlos.

  2. Seguidamente, añadimos el azúcar y volvemos a batir hasta integrarlo a la perfección.

  3. Añadimos el aceite, la leche y homogeneizamos.

  4. A continuación, añadimos todos los ingredientes secos restantes, el Nesquik, la levadura y la harina, ahora integramos con movimientos envolventes hasta integrar todos los ingredientes y para evitar grumos batimos con la batidora hasta comprobar la ausencia de grumos en nuestra masa.

  5. Con la ayuda de una cuchara de helado pequeña, repartimos la masa en los moldes para cupcakes y los horneamos 17 min, en el horno precalentado a 180º arriba y abajo. Sabremos que están hechos cuando al pincharlos con un palillo salga totalmente limpio.

  6. Por otra parte, mientras se nos enfrían a baño maría deshacemos todo el azúcar, tanto el azúcar glas como el avainillado, junto a las claras.

  7. Sin dejar de remover, veremos como se forma una capa muy delgada de color blanquecino por encima las claras, en este punto y comprobando que ya no queda ningun grano de azúcar, lo verteremos en un bol y con una batidora eléctrica, para hacerlo mas fácil y rápido, montaremos las claras hasta que formen picos.

  8. En este momento bajaremos la potencia de la batidora y le iremos añadiendo la mantequilla a temperatura ambiente cortada en cubitos muy lentamente, para que se integre a la perfección.

  9. Una vez conseguida la crema perfecta, la ponemos en una manga pastelera con la duya que prefiramos, y con movimientos circulares cubrimos las magdalenas, ya enfriadas por completo.

  10. Por último, añadimos el huevo de chocolate por encima "et ¡voilà!".


Notas

Para las magdalenas yo utilicé Nesquik pero cualquier chocolate instantáneo funciona perfectamente.

En cuanto a la mantequilla, es importante que sea Asturiana o cualquiera que sea más dura, en mi instagram tenéis mis recomendaciones. También es importante que a la hora de añadirla a las claras montadas esté a temperatura ambiente, peró no es necesario que esté en textura de pomada.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.